Work and holiday visa (Información actualizada 2023)
Si has llegado hasta aquí es por que con toda seguridad ¡Quieres vivir la experiencia Australiana!
Poder venir a este país tan fascinante y encima trabajar durante tu estancia ¡Te va a cambiar la vida! Así que estás de suerte, hoy te vamos a explicar absolutamente todo acerca de la Work and Holiday Visa, uno de los visados más codiciados.
¿Work and holiday?
Te vamos a poner en contexto, cada año el gobierno de Australia ofrece un número limitado de visados Work and Holiday (subclass 462) a jóvenes de diferentes nacionalidades que quieren trabajar y vivir en Australia durante una temporada.
Y sí, sabemos que suena bien y realmente lo es pero hay que tener un pequeño detalle en cuenta ¡No todo el mundo puede acceder a esta visa!
Para que tengas tu Work and Holiday debes de cumplir unos requisitos y pertenecer a uno de los países con los que Australia tiene un convenio de colaboración bilateral, que ahora más adelante te contaré cúales son, no worries.
El principal objetivo de este visado es favorecer y fomentar el intercambio cultural entre estos países a la vez que se generan lazos de convivencia y cooperación, aparte, claro está, de que vivas una experienca inolvidable.
Aplica paso a paso con nuestra vídeo-guía
¿Por qué esta visa?
-
Tendrás una estancia de hasta 12 meses en Australia (con la posibilidad de ampliar hasta tres años)
-
Podrás trabajar full time (hasta 6 meses con el mismo empleador)
-
Te permite entrar y salir del país el número de veces que quieras (mientras esté activa la visa)
-
Es bastante asequible: 510$ Australianos
-
Ideal como primera toma de contacto con el país
Es importante que sepas que una vez que tengas la visa concedida dispones de un año para entrar al país, veámoslo con un ejemplo, si te la conceden el 10 de Julio de 2023 tendrás hasta el 09 de Julio de 2024 para entrar al país, en el momento que entres en Australia empezará a contar tu visado.
Eran uno, dos y tres, los famosos mosque..años de work and holiday
Te apuesto un café a que si llega el día en que tengas que abandonar Australia no vas a querer irte, me atrevería a doblar la apuesta incluso, a todos nos pasa. 😅
Existe una opción para alargar tu visado hasta tres años, pero no va a ser coser y cantar, bueno quizá si puedas cantar e incluso coser.
La principal condición para renovar el visado Work And Holiday es trabajar tres meses (6 para la segunda extensión) en determinados trabajos específicos.
Estos trabajos hasta hace poco sólo se podían realizar en el Norte de Australia, ya que la mano de obra aquí está continuamente demandada, pero en el año 2019 hubo una pequeña actualización y se ampliaron los territorios.
Ahora podrás trabajar con el fin de ampliar tu visado en las regiones de Victoria, Nueva Gales del Sur, Queensland, Territorio del Norte, Australia del Sur y Tasmania.
Suelen ser trabajos relacionados con la agricultura y la ganadería, aunque también hay opciones en el mundo de la hostelería, el turismo y la pesca. Aquí encontrarás más información sobre la extensión del segundo año Work And Holiday.
No pierdas el Norte
Una vez hayas decidido ampliar tu Work and Holiday tienes que tener en cuenta que:
-
Durante tu primer año Work And Holiday tienes que demostrar, al menos, 88 días en uno de los trabajos válidos para el Gobierno de Australia. Aún así no todos los trabajos son válidos, es recomendable que preguntes a tu empleador
-
Tienes hasta 5 años para aplicar al segundo año de Work And Holiday, pero que no se te pase el arroz, pues esto es aplicable hasta que cumplas los 30 años. Puedes aplicar desde dentro de Australia o desde tu país de origen.
-
Por norma el plazo de verificación de tu segundo año de visado suele ser muy rápido, pero hay casos de demoras de hasta dos meses.
-
Con tu segundo año de visado Work And Holiday podrás seguir trabajando en Australia como lo habías hecho hasta ahora. Podrán conseguir un tercer año de visado todos los poseedores de una Work And Holiday visa (subclass 417 y 462) que después del 1 de Julio del 2023 hayan realizado 6 meses de trabajo en un área regional concreta en su segundo año, en resumen, si quieres tener tres años de work and holiday tendrás que haber realizado un total de 9 meses de trabajo en área regional.
Año nuevo, visa nueva
Este 2023 la Work And Holiday ha tenido una serie de cambios (a favor) y es importante que los tengas en cuenta, te los detallamos a continuación
-
El proceso de selección será “first-come first-served”, es decir, según orden de recepción de las solicitudes, esto se traduce en la ley del más rápido, por lo que te recomendamos altamente que tengas todo preparado para el día 1 de Julio
-
Sólo se puede solicitar desde fuera de Australia. ¿Y que pasa si estás en Australia? un consejo que damos desde Goldy es que te cojas una semana de vacaciones, viajes a filipinas o indonesia pues suele ser un billete muy asequible y desde ahí aparte de disfrutar, apliques para tu WYH.
-
En el momento que hayas enviado todo, si se te hace el cobro de las tasas es que has sido rápido, ya estás más cerca. Una vez pase esto, puede ser que te la acepten (cumples los requisitos), te la denieguen (no cumples los requisitos) o te pidan más documentación (esto lo hacen a veces aleatoriamente). Hay que tener en cuenta que en el peor de los casos no se devolverá el importe de las tasas, que ronda los 510 dólares australianos.
-
Podrás hacer la solicitud online. Pero sólo si resides en alguno de estos países: Argentina, España, Eslovaquia, Estados Unidos y Uruguay. IMPORTANTE: si resides en uno de estos países y haces una aplicación offline, esta será rechazada y devuelta.
¿Adivina, adivinanza, cuantas visas crees que hay en Uruguay, Argentina, Perú, Chile y España?
-
España 4.420
-
Chile 4.420
-
Argentina 4.420
-
Perú 1.950
-
Uruguay 260
-
Ecuador 130
(Unidades por año)
Requisitos para la work and holiday
Vale, ha llegado quizá el momento mas tenso de este viaje, ahora vamos a ver si cumples o no los requisitos para conseguir una work and holiday visa, antes de ver el resultado ten en cuenta que siempre habrá un visado alternativo para venir a Australia, nada va a detener tus ganas de crecer y vivir una aventura así, no dudes en preguntarnos cómo hacerlo.
Edad
Empezamos la lista de requisitos con la edad que tendrás en el momento de aplicar a la visa pues debes tener entre 18 y 30 años. Con 31 años ya no puedes aplicar. Si cumples los 31 durante tu estancia en Australia, no hay problema, eso sí, si quieres renovar tras hacer los 88 dias no podrás una vez cumplido los 31.
Nacionalidad
Lo coméntabamos al principio de la página, solo pueden optar a la work and holiday aquellos cuya nacionalidad tiene acuerdos bilaterales con Australia, de habla hispana sólo hay 6, te los detallamos a continuación:
España, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador,, Austria, China, República Checa, Hungría, Indonesia, Israel, Luxemburgo, Malasia, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Tailandia, Turquía, Estados Unidos y Vietnam.
Pasaporte y Certificado de Nacimiento
Debes de tener un pasaporte válido de alguna de las nacionalidades mencionadas en el apartado anterior para poder optar a esta visa.
¡Si te ha caducado el pasaporte renúevalo cuanto antes!
También deberás presentar tu certificado de nacimiento con copia internacional y dos fotos de carnet recientes. El certificado de nacimiento puedes obtenerlo el registro civil (normalmente de forma gratuita), además si es posible, puedes solicitar la versión plurilingüe.
Familia
No tener un hijo dependiente a tu cargo durante tu estancia en Australia. Tampoco podrás hacer un visado de facto, es decir, un visado para tu pareja.
Demostración de fondos
Australia no quiere encontrarse en la situación de acoger a jóvenes de otros países que no puedan pagar su estancia o sus billetes de vuelta cuando acabe el periodo del visado. Eso sería un problema inmigratorio y por lo tanto solicitan una demostración de fondos para poder acceder a la visa.
¿Qué significa esto? Que tendrás que demostrar que dispones del dinero suficiente para mantenerte en el país, (aproximadamente unos 5.000$ AUD) y el dinero necesario para comprar tu billete de vuelta.
No haber entrado previamente con la Working Holiday Visa
La Working Holiday Visa (subclass 417) es otro tipo de visado similar a la Work And Holiday Visa pero para otras nacionalidades.
Si ya has viajado a Australia con este visado (porque tienes doble nacionalidad), no podrás solicitar la Work And Holiday Visa.
Educación
Otro de los requisitos es probar estudios terciarios o haber completado al menos dos años de educación superior, te explicamos:
El sistema de educación superior lo constituyen la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.
La documentación debe acreditar suficientemente haber superado en su totalidad al menos dos años de educación superior, para lo que servirán certificados académicos que así lo indiquen expresamente, títulos expedidos que conlleven la realización de la totalidad de los estudios, expediente académico u otros de los que se desprenda claramente el cumplimiento del requisito.
En resumen, lo que piden es una fotocopia del título traducida mediante un traductor jurado y compulsada ante notario. Sin embargo, hay quienes han enviado el título en español compulsado y se lo han aceptado también.
Los requisitos de educación pueden variar ligeramente entre países. Si quieres más detalles puedes visitar la web del Gobierno Australiano una vez dentro en la sección ‘‘education’’ encontrarás todo.
Nivel de Inglés
¿How is your day so far? La persona que aplique a la Work And Holiday Visa deberá demostrar un nivel de inglés determinado, que se puede acreditar de varias formas:
-
Un Advanced (Certificate in Advanced English de Cambridge) con una nota media de al menos 147 en cada una de las partes: speaking, reading, writing y listening. No puede tener una antigüedad de más de 12 meses.
-
Un IELTS (International English Language Testing System) con una puntuación media de 4,5 y realizado en los últimos doce meses. Este examen es el que recomendamos desde Goldy, es de los más sencillos y puedes preparártelo por tu cuenta con libros oficiales del IELTS.
-
Un TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) con una puntuación media de 32 puntos en el Internet-Based Test (TOEFL iBT) y el cuál debe haberse realizado en los últimos doce meses anteriores a la aplicación del visado.
-
Un PTE Academic (Pearson Test of English Academic) con una puntuación de por lo menos 30 de los cuatro componentes de la prueba de expresión oral, lectura, escritura y comprensión realizado en los últimos doce meses.
-
El OET (Occupational English Test) realizado en los últimos doce meses.
-
Demostrar que eres ciudadano y que tienes un pasaporte vigente expedido por Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda o la República de Irlanda.
-
Todos los años de educación primaria y al menos tres años de educación secundaria en un colegio con enseñanza íntegra en inglés.
-
Al menos cinco años de educación secundaria en un colegio con enseñanza íntegra en inglés.
-
Estudios superiores con una duración mínima de dos años con enseñanza íntegra en inglés.
-
Mínimo de un año de estudios superiores en una institución australiana con enseñanza íntegra en inglés.
A tener en cuenta: Recomendamos aplicar a la visa con las notas oficiales escaneadas.
Requisitos médicos
Deberás cumplir con ciertos requisitos de salud que podrán variar según tus circunstancias personales (nacionalidad, periodo de estancia, país de origen…). Te recomendamos que lo revises en la página oficial del Gobierno de Australia. Los resultados de los exámenes médicos que te pueden solicitar, tienen una validez de 12 meses.
Trabaja full-time
con tu work and holiday visa
Además deberás contratar un seguro médico que cubra supuestos de hospitalización durante toda tu estancia en Australia.
Este seguro, aunque no es obligatorio, te puede ahorrar muchos disgustos y mucho dinero. Como el coste de vida en Australia es tan alto, si necesitas asistencia sanitaria y no tienes un seguro, tendrás que afrontar unos costes médicos muy elevados.
Llegado el momento te recomendaremos varios seguros médicos, con buena profesionalidad y precio asequible. ¡La salud es lo primero!
Antecedentes penales
Debes carecer de antecedentes penales para eso debes estar preparado, en el caso de que te lo soliciten, para entregar un certificado policial de cada país en el que hayas vivido por lo menos 12 meses o más en los pasados 10 años después de haber cumplido los 16.
Carta de Apoyo del Gobierno
Es necesaria una carta de Aprobación del Gobierno de tu país, normalmente emitida por la Secretaría de Inmigración.
Esta carta corrobora que reúnes los requisitos para acceder a la visa. Esta carta es obligatoria para todos los solicitantes excepto aquellos de estas nacionalidades: Argentina, China, Singapur y Estados Unidos.
Esta carta es una condición necesaria, pero no garantiza por sí misma la obtención del visado, cuya decisión corresponde a las autoridades australianas.
En cualquier caso, los interesados deberán rellenar un formulario declarando que: La finalidad del viaje a Australia tiene un objetivo turístico o de adquisición de experiencia personal o profesional. No se ha participado anteriormente en el programa, se ha cursado al menos dos años completos de estudios superiores y hay un compromiso de retornar a España una vez finalice la estancia en Australia.
Carta de Apoyo del Gobierno de Chile
En el caso de Chile, la tramitación de la carta de apoyo emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se debe hacer de forma presencial.
Con la documentación requerida tendrás que dirigirte al Departamento de Inmigración de la Dirección de Política Consular, en la dirección Agustinas 1320, primer piso (edificio ex Hotel Carrera).
Sus horarios son:
Martes para entregar la información requerida y hacer la solicitud de la carta de apoyo. 9.00 a 12.00 horas. Jueves para retirar la carta de aprobación. 9.00 a 12.00 horas.
El trámite tiene carácter personal, es gratuito y tarda 48 horas. Cuando se recoge la carta, se devuelven también los originales de los documentos. Si no puedes realizar el trámite de forma presencial podrá ser realizado por un tercero previa concesión de un poder simple que indique que dicha persona podrá solicitar y retirar el documento.
Carta de Apoyo del Gobierno de Perú
La carta de Aprobación del Gobierno peruano es emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Cuya dirección es:
-
Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Calle Jirón Lampa 580, Cercado de Lima 15001.
Teléfono: 51 1 2042400
Importante: La carta de apoyo del gobierno de Perú es un requisito que se debe cumplir al momento de postular.
Esto significa, que si la solicitud no incluye este documento al momento de ser recibida por la Oficina Regional de Inmigración de Australia de la Embajada de Australia en Chile, la solicitud será inválida.
Una vez emitida, la carta de apoyo tendrá vigencia por 90 días, dicha carta de apoyo para Australia no se puede solicitar hasta el mismo 1 de Julio.
Carta de Apoyo del Gobierno de Uruguay
La carta del Gobierno Uruguayo que apoye la participación en el programa Work and Holiday deberá solicitarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Uruguay, dirección de asuntos consulares.
Para más información recomendamos comunicarse con este ministerio.
-
Dirección Asuntos Consulares
Colonia 1206, MontevideoTelefono: (00598) 2902 1010
Sé genuinamente bueno.
Esto viene a englobar todo lo anterior.
Lo que busca el Gobierno de Australia con este proceso de selección y estos requerimientos comentados, es que las personas que vayan a solicitar la Work And Holiday Visa sean visitantes genuinos. Es decir, que en su visita al país no haya segundas intenciones, que básicamente es emigrar y establecerse en el país.
Alternativas a la Work and Holiday Visa
Cómo escribimos al principio, si has dado el paso de decidir veni a Australia ya difícilmente habrá algo que te frene.
Si no cumplas los requisitos para la Work and Holiday no significa que aquí acabe el viaje.
Existen distintas alternativas para que de una manera u otra consigas dar este gran paso y escribir una nueva etapa en tu vida.
Student visa
La opción mas demandada sin duda, como su propio nombre indica el propósito de este visado es realizar algún tipo de estudio en Australia, desde un curso de inglés hasta un curso vocacional (cursos VET).
También es el visado que debes solicitar si tu intención es cursar estudios superiores o un máster en el país, pues te servirá de enlace.
Además el visado de estudiante permite trabajar mientras estudias, 24 horas semanales y en época de vacaciones permite trabajar 40 horas semanales.
Lucha de gigantes, Work and Holiday vs. Student Visa
En la student visa contarás con que:
-
No hay límite de plazas
-
El proceso de tramitación es más rápido y sencillo
-
Puedes renovarlo con facilidad si decides avanzar en tus estudios
-
Para muchos países no es necesario hacer una demostración de fondos para que te lo concedan.
-
No tienes que salir de Australia para renovarlo.
-
Aunque la edad puede influir para su aprobado o denegación, no es un requisito.
Una al año no hace daño
La segunda de las opciones es la menos recomendada y es dejar pasar la oportunidad hasta el año que viene y aunque llegues a valorar seriamente esta opción no la recomendamos pues de un año para otro las cosas pueden cambiar.
Recuerda que sólo puedes participar mientras no superes los treinta años, así que cuanto antes lo intentes: mucho mejor.
Llegó la hora.
Como hemos visto al principio del artículo, este año hay una novedad MUY IMPORTANTE. Algunas nacionalidades tienen que aplicar online y otras tienen que aplicar offline y recuerda que debes de estar fuera del país para solicitarla.
Aplicaciones Online: España, Argentina, Uruguay, Eslovaquia, Estados Unidos
Si tienes nacionalidad de uno de estos cinco países, este año tendrás que solicitar la Work And Holiday online. Todas las candidaturas de estas nacionalidades que apliquen offline (enviando la documentación a la embajada), serán devueltas a sus dueños.
Para aplicar online deberás acceder a ImmiAccount del Gobierno de Australia. Una vez dentro deberás hacer clic en el botón Login to ImmiAccount y se abrirá una ventana de login y registro. Deberás registrarte si es la primera vez que accedes.
Una vez estés registrado, el 1 de Julio deberás volver a entrar a esta página, tendrás que hacer login y deberás aplicar a la Work And Holiday siguiendo los pasos que te indican, es coser y cantar si tienes todo en orden.
Aplicaciones Offline | Resto de países
Para solicitar el visado, debes rellenar y enviar este formulario y al mismo tiempo, debes entregar todos los documentos requeridos y detallados más arriba. IMPORTANTE marcar las casillas con una V y no con una X, pues ha sido motivo de denegación del visado.
La solicitud debe enviarse mediante correo postal a la dirección que le corresponda a tu país:
Para Chile y Perú, esta es la dirección:
-
Embajada de Australia
Sección de Visas
Isidora Goyenechea 3621
Torre B – Piso 12
Las Condes
Santiago, Chile
Enviarlo por Correos suele ser la opción más económica pero tarda bastante más tiempo en llegar, por lo que enviarlo por correo urgente a través de empresas como UPS o Fedex puede ser una opción más rápida y segura aunque a su vez, más cara.
Después de enviar la solicitud de visado y los documentos necesarios, se te confirmará que se ha recibido toda la información. Tras un plazo aproximado de 15 días (aunque puede tardar mucho más), se te comunicará si se concede o no el visado.
¡Te esperamos a orillas del Pacífico!
