top of page

Sídney, la ciudad de las mil playas.

Si tuvieras que nombrar al menos 5 de los edificios más famosos de todo el mundo estamos casi seguros que en esa lista no faltaría la Opera House de Sídney y es que con casi 5 millones de habitantes, Sídney, o Sydney para los angloparlantes, es la ciudad más reconocida y poblada de Australia, y como podréis observar en la foto, edificada en una de las bahías mas bonitas del mundo. Oh lala.

Esta increíble ciudad rodeada de playas se convierte en uno de los mejoresdestinos

para surfear, estudiar y trabajar. All in!

Cuando camines entre sus calles te darás cuenta que estarás en

una ciudad multicultural incomparable, debido a la variedad de gente de todo

el mundo que la habita y le da esa chispa tan especial que tiene.

Sydney presume de un clima estable durante todo el año y encima,

está tan bien conectada que podrás pasar del centro de la ciudad a los

barrios de las afueras en un abrir y cerrar de ojos, aunque también puedes optar por relajarte y pasear por sus incontables parques, como son Botanical Gardens, Centennial Parl o Hyde park, recomendadísimos.

Image by Jamie Davies

Vamos a centrarnos en conocer un poco más esta ciudad y directos al meollo hablemos de lo bueno y malo de Sídney

Untitled_Artwork 6.png
Lo mejor de Sídney:
 
  • Al ser una ciudad tan activa siempre tendrás algún plan nuevo esperándote: Desde tomar un café a orillas de la bahía como irte de excursion a las Blue Montains

  • Si una cosa tiene Sídney son playas y si algo tienen sus playas es variedad, podrás desde surfear, pasando por bucear hasta relajarte y quedarte haciendo el lagarto en ellas.

  • Si vienes con muchas ganas y actitud, encontrar trabajo no te costará mucho, suele haber bastante oferta laboral durante todo el año y por lo general los sueldos están bastante bien en esta ciudad.

No todo es de color de rosa, o naranja como Nemo:
 
  • Es una ciudad muy demandada, todo el mundo quiere vivir aquí por lo que a veces esta demasiado ‘‘Busy’’

  • La vida en general es cara y te costará adaptarte a ella, si vienes con un presupuesto ajustado puede que te agobies en los primeros paso, en su defensa diremos que se tarda poco en adaptarte a ella.

  • Las carreteras están que arden, y no es por las temperaturas de verano si no por que el tráfico es una verdadera locura

Untitled_Artwork%205_edited.png

Buscando a Nem..Sídney

Sídney se encuentra en el estado de New South Wales (NWS). Te habrás quedado como decimos en mi pueblo ‘‘Con el culo torcido’’ así que vamos a ser un poco menos técnicos, Sydney esta abajo a la derechita en el mapa de Australia.

Untitled_Artwork%202_edited.png

Australia está situada en el hemisferio sur, lo que significa que Papa Nöel va en bañador y los bombones Ferrero se te derretirán nada más comprarlos.

Pero por lo general, cuando pensamos en Australia nos viene a la mente un clima veraniego, sol, playa y un balón de nivea que nunca nadie sabe de dónde ha salido, pero lo cierto es que tan pronto hace sol como te puede caer un chaparrón de los que no desearías ser un Gremlin.

Sídney posee un clima oceánico, lo podríamos describir como subtropical húmedo, con veranos suaves e inviernos algo fríos, similar a la costa mediterránea de España, algo así como Valencia pero con Koalas.

Al estar prácticamente flotando en el mar, la humedad hace que en verano haya días que pienses que te vas a derretir, pero no worries, eso se cura con una buena surfeada y un buen helado!

Y cuando llueve… el paragüas es de adorno, las lluvias suelen ser torrenciales, acompañadas de mucho viento, por lo que tu mejor amigo en estos casos será un buen chubasquero.

Untitled_Artwork(8).png
Échate una rebeca, por si refresca..
 

Aquí existe una tarjeta mágica que la llamamos la tajeta Opal Card y con ella podrás moverte con facilidad en autobús, tren, ferry y en todos los transportes públicos de la ciudad.

Conseguir la tarjeta es gratis y podrás recargar su saldo en distintos puntos de la ciudad.

El precio mínimo es de 2,10 AUD por un trayecto corto, pero siempre va en función de la distancia recorrida.

¡Aquí va un dato curioso! a partir del octavo viaje semanal, el noveno te saldrá a mitad de precio. ¡Ah, y los domingos hagas el viaje que hagas no pagarás más de 2,50 AUD. SUNDAY FUNDAY!

Por otro lado, Uber, Ola o Didi son los servicios de moda en la ciudad. ¡Y razones no faltan! Por si no los conocías, te lo aclararemos. Son unos servicios similares a los taxis, pero más barato.

Busca la aplicación, descárgatela en tu smartphone y úsala cada vez que llegues tarde para salir del apuro. El chófer te vendrá a buscar allí donde estés y te llevarás al destino que previamente hayas seleccionado en la app.

Demos una vuelta
 
Código de descuento DIDI
  • El centro: CBD para los amigos pues es lo que conocemos como Center Business District. No hay mucha oferta de alojamiento y la que hay suele ser un poco cara. Eso sí, si vives allí estarás en el mismo centro de Sídney y eso no está pagado..bueno, nos gustaría que si estuviese pagado.

  • Darlinghurst: De los barrios más cercanos al centro, plagado de cafés, pubs y restaurantes. Es una buena zona para vivir y los precios oscilan entre los 200-300 AUD semanales por una habitación individual o compartida.

 

  • Surry Hills: Dejando atrás a Darlinghurst llegamos a este barrio y, por lo tanto, comparte las mismas características. Tiene zonas con mucho ambiente pero con pinceladas más residenciales.

 

  • Pyrmont & Ultimo: Dos barrios que se encuentran al oeste del CBD. Suelen estar habitados por estudiantes y en Ultimo hay bastantes personas de origen asiático. Encontrarás supermercados, bares y está bien comunicado con varios autobuses y trenes. Los precios rondan los 180-220 AUD semanales por habitación compartida, algo más asequible.

 

  • Redfern & Chippendale: Situados al sur del CBD se caracterizan por ser barrios con muchos estudiantes. Están bien comunicados y cerca de la ciudad. Posee precios muy similares a los de Pyrmont y Ultimo.

 

  • Glebe: Es un barrio con muy buenas vibraciones., plagado de cafés y restaurantes y con un mercadillo cada sábado de lo más top. La habitación individual puede llegar a costar unos 265 AUD por semana.

 

  • Newtown: es el barrio underground por excelencia de la ciudad. Un poco retirado de la playa pero eso no significa que no haya cosas que hacer. El alquiler ronda los 220-280 AUD por semana.

 

  • Bondi Beach: La playa más famosa de Sídney y quizá de parte del planeta, los precios de los alquileres en esta zona se incrementan bastante en la época de verano. Una habitación compartida oscila entre los 200-250 AUD y la individual desde 250 AUD hasta los 400 AUD semanales, si eres una persona afortudana y puedes costearte la estancia aquí, ni te lo pienses.

 

  • Bondi Juction: Dejando a un lado la playa de Bondi encontrarás este barrio, es la zona dónde se encuentran los centros comerciales y los supermercados de la zona y alrededores. Los precios son muy similares a los de Bondi Beach.

 

  • Coogee: Una alternativa a Bondi Beach, eso si, es más tranquila, pero en verano también se junta mucha gente. Está bien comunicada con varios autobuses que van al centro y a otras zonas de playas. El precio del alquiler está entre los 220 y 270 AUD por semana.

 

  • Maroubra: De las zonas de playa mas tránquilas y a su vez, alejadas (a unos 40 minutos en autobús). Los precios rondan entre los 200 a 270 AUD semanales por una habitación individual.

 

  • Manly: el barrio de Manly se encuentra en el otro lado de la bahía de Sídney. Hay restaurantes, bares, cafés y una gran playa para surfear. Si vives en Manly, pocas veces te vas a mover de allí. La mejor forma de llegar a Sydney desde alli es en ferry y los precios oscilan entre los 200-300 AUD por semana (todo cambia en función de la temporada).

Pito, pito, gorgorito, me quedo en este distrito

Image by Laura Cros

El centro de sydenu (Dibujo)

Untitled_Artwork_edited.png

 

Sídney es una ciuda bastante activa, tanto es así que os dejamos una lista de los principales eventos que encontrarás a lo largo del año, ¡No te pierdas ni uno!

  • Enero: Sídney City Festival. Durante todo el mes encontrarás diversas actividades como música, teatro y arte en el emblemático parque de Hyde Park, empezarás el año con buen pie.

  • Febrero: Año Nuevo chino. Durante una semana la ciudad se inunda de celebraciones para dar la bienvenida al Año Nuevo chino. ¿Quiele lollito de plimavela?

  • Marzo: Australian Open Surfing. Empieza el conocido “Open Surf” de Australia y se celebra en la playa de Manly. Si eres amante de las olas, tienes una cita obligada.

  • Abril: Spanish Film Festival. Durante dos semanas se proyectan diversas películas del cine español, olé

  • Junio: Vivid Festival. Es el festival de las luces. Durante 20 días la ciudad se inunda de luces y espectáculos coloridos, poesía para los ojos.

  • Julio: Ya es una tradición y durante el mes de Julio se abre una pista de hielo para patinar en Bondi Beach. ¿Hielo en la playa? Yes, mate!

  • Septiembre: Sculpture by the Sea. Es una exposición de arte que se puede ver en el costal walk de Bondi a Coogee.

  • Diciembre: Con la llegada del verano, los festivales de música inundan cada rincón de la ciudad, como el Secret Gardens, Lost Paradise, Subsonic, etc.

Cosas que hacer en Sídney
 
Untitled_Artwork(1)_edited.png
  • No pasar la Opal Card al bajarte del transporte público. El clásico error que cometemos todos al llegar a Australia, si no picas al bajar del transporte te cobrarán por un trayecto entero.

  • Andar por la derecha en vez de por la izquierda. Aquí se conduce al estilo inglés así que al cruzar la calle mira a los dos lados e incluso a subir por las escaleras mecánicas los aussies tienden a ir por la derecha, ¡Te acostumbrarás!

  • No hables en español a la gente. Olvídate, ya no estás en tu país, haz el esfuerzo y habla en inglés verás como te ayudarán a expresarte y en dos días eres todo un bilingüe.

  • Hacer mil actividades las primeras semanas. Está bien que vengas con ganas de conocer mundo -para eso te has ido hasta su otro extremo-, pero es importante que los primeros días te centres en buscar piso y trabajo. Luego ya tendrás tiempo para disfrutar, el dinero se va muy rápido.

  • Dejar escapar una habitación por no llevar el dinero de la “señal”. Es importante que cuando hagas una inspection en una casa lleves dinero para dejar la bond (señal), así te asegurarás de que esa habitación será tuya. Aquí manda la ley del más rápido.

Errores de novato
 

Si estás leyendo esto es que te encanta viajar y descubrir sitios nuevos, así que si vas a Sídney coge papel y boli que te vamos a dar una lista de cosas que ver!

  • Sídney Opera House: No hacía falta ni escribirlo. La Sydney Opera House fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2007. Diseñada por el arquitectónica del danés Jorn Utzon, además de un símbolo de Australia, es una auténtica maravilla. ¿Sabías que en realidad son 4 edificios y se inspiró en una naranja para diseñarla?

  • Botanic Gardens: Los Jardines Botánicos que rodean la bahía de Sídney con muchas plantas autóctonas. La entrada es gratuita, así que es una visita obligada.

  • The Rocks: Es el barrio más europeo de la ciudad. Encontrarás mil sitios chics, te encantará

  • Bondi Beach: ¿Quién no conoce la emblemática playa de Sídney? Déjate impregnar por el ambiente de sus cafés y su gente coge una buena ola!

  • Manly: El pueblo surfero por excelencia en Sídney. Lo ideal es ir en ferry y volver al atardecer para ver el sunset detrás del skyline de la ciudad, te dejará la boca abierta.

  • Royal National Park: Es el Parque Nacional de la ciudad de Sídney. Está a una hora en tren y puedes hacer innumerables actividades, de lo mejorcito para desconectar.

  • Blue Mountains: las Montañas Azules están a 2 horas de Sídney en tren y son im-presio-nan-tes. Verás a las Tres Hermanas -te enterarás de la historia de estas tres rocas- y, si te gusta andar, podrás ver alguna que otra cascada rodeada de auténtica selva.

  • Palm Beach: Una de las playas más bonitas de los alrededores de Sídney. Si subes al faro verás como la playa queda rodeada de dos aguas, indecriptible.

  • Morriset Park: ¿Quieres ver canguros? Este es tu sitio.

  • Jervis Bay: Un parque natural que está a casi tres horas en coche. Quédate alucinado con la Hyams Beach, la playa con la arena mas blanca del mundo, sí, has leído bien, del mundo.

Cosas que ver en Sídney

bottom of page