Sponsor visa
Imagina que estás trabajando para una empresa con tu visado de estudiante, pero, se da el caso de que tu visado termina pronto y tu jefe te quiere en su plantilla ¿Qué hacemos?
Para estos casos está la Sponsor Visa, para conseguirla la empresa que esté interesada en tí tendrá que encargarse de su tramitación, aparte, tu puesto de trabajo debe de estar dentro de la CSOL (Lista de Ocupación patrocinada consolidada)
Normalmente, para que una empresa se interese por tí y decida valorar si quiere o no aplicarte una sponsor deberá conocer como trabajas, y para ello tendrás, valga la redundancia, que trabajar con ellos. Lo más sencillo es entrar al país con un visado de estudiante o work and holiday y una vez aquí solicitar empleo en el sector que te interese.
Pongámonos las pilas
Y es que para conseguir la tan codiciada Sponsor visa tendrás que moverte mucho, muchísimo, hay que dejarse la piel, tienes que hacer ver que realmente ese trabajo está hecho para tí.
Don't be shy
Si vienes sin inglés o chapoteando en el idioma aprovecha y mientras estudias un curso de inglés, sal afuera y relaciónate con gente de habla inglesa, suéltate, no tengas miedo, todos hemos empezado de 0.
Para la Sponsor visa te pedirán un nivel equivalente al C1, cuanto antes puedas certificarlo, mejor.
Ten un buen CV
Tanto a nivel de redacción, como de formato y contenido. Lo ideal es que los supervisen personas que ya trabajen en tu sector en Australia.
Nosotros te damos unas sencillas pautas para que puedas redactar un CV de 10.
Cómete las entrevistas
Ve preparado a la entrevista, haz simulacros de ellas, no tengas vergüenza, nosotros no somos buenos actores pero podemos hacernos pasar por entrevistadores por un día ;)
Ve con actitud, pues al fin y al cabo eso es lo que mueve el mundo.
